Hoy 1 de Octubre es el día de la Educación Financiera, y 2018 suma la cuarta celebración fruto de un convenio firmado por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con la adhesión del Ministerio de Economía y Empresa y la participación de una red de colaboradores, donde se
2008 – La crisis financiera
El Lunes 15 de Septiembre de 2008, Lehman Brothers, uno de los mayores bancos de inversión de Estados Unidos, quebró tras 158 años de actividad. Los efectos de aquel seísmo aún se sienten por toda la economía global tras desencadenarse la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión en el año
¿Todos los huevos en la misma cesta?
Se suele decir que no debemos poner todos los huevos en la misma cesta. Y la explicación es sencilla, si se cae el cesto lo fácil es que se nos rompan todos los huevos. Planteemos situaciones reales: Primera: si tenemos 250.000 euros disponibles, ¿es buena opción comprar un piso y
Planifica tu futuro financiero
En los últimos años estamos viviendo una profunda transformación del sector financiero fruto del proceso de concentración de las entidades bancarias. Observamos cómo se impone un modelo con menos oficinas pero de mayor envergadura y más especializadas. Durante este periodo, siendo la prioridad de
Los riesgos en las Inversiones Financieras
De la misma manera que en nuestra vida cotidiana se nos estropea el coche, podemos tener algún accidente o incluso perder a un ser querido, en las inversiones financieras también corremos riesgos. Y aunque diariamente nos pueden suceder cosas, como norma general nuestra vida discurre con cierta
La Renta Fija no es tan fija
La Renta Fija no es tan fija, a pesar de su nombre. Podríamos afirmar que es fija en determinadas condiciones y escenarios. Este tipo de mercado a menudo nos lleva a confusión, habitualmente por desconocimiento, y uno de los errores más comunes es pensar que invertir en renta fija no tiene riesgos.
Tipos bajos: prudencia y diversificación
La situación actual de tipos de interés provoca que muchos clientes, con un marcado perfil inversor conservador y que años atrás se conformaban con el típico depósito bancario, se hayan visto atraídos por productos alternativos con el objetivo de mejorar sus
Así afecta la inflación al ahorro
Antes de explicar cómo afecta a nuestros ahorros, debemos entender bien el concepto de inflación. Como ciudadanos vivimos nuestro día a día consumiendo una serie de bienes y servicios, unos por necesidad y otros por ambición o preferencias personales. Si simplificamos al máximo nuestra